La AEB recomendará a sus bancos adoptar medidas de flexibilidad y teletrabajo frente al coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Banca (AEB) aconsejará a sus bancos socios adoptar un protocolo de actuación frente al coronavirus con medidas de flexibilización para los empleados y fomentar el teletrabajo en aquellos centros donde pueda aplicarse.
Así se lo ha comunicado la dirección de la patronal a los sindicatos durante la reunión mantenida este martes para la negociación del convenio colectivo, en línea con los protocolos que la mayoría de grandes entidades ya están aplicando.
La patronal, que tiene entre sus asociados al Santander, BBVA, Sabadell o Bankinter, recomendará tratar y negociar dicho plan de actuación con los representantes de los trabajadores, indicaron a Servimedia fuentes sindicales.
Los grandes bancos Santander y BBVA han abierto precisamente este martes el camino ordenando el teletrabajo en sus servicios centrales y todos los departamentos donde sea posible, además de optar por celebrar sus juntas generales sin asistencia física de accionistas a los que habilitarán todos los sistemas para que la sigan y voten de forma remota.
Las medidas de teletrabajo afectan directamente a los miles de empleados que ambos tienen en la Ciudad Financiera del Santander y la Ciudad BBVA, junto a otras iniciativas para evitar reuniones que congreguen a varios empleados.
Las fuentes sindicales consultadas explicaron a Servimedia que el teletrabajo resulta de más fácil aplicación en departamentos como los citados servicios centrales, frente, por ejemplo, a sucursales donde afectaría al servicio de atención al cliente.
La intención última es garantizar y proteger la seguridad de las plantillas con medidas preventivas, al tiempo que se asegura la continuidad en la prestación del servicio.
Las mismas fuentes repararon, en cualquier caso, que las actuaciones son susceptibles de cambiar a media que lo haga la situación y recordaron al respecto que la Comunidad de Madrid se están adoptando medidas de refuerzo, de las que carecen otras autonomías, por el ritmo propio de propagación del virus.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2020
ECR/gja