Ampliación

Coronavirus

El Santander celebrará la junta con asistencia remota de accionistas por el coronavirus y pide teletrabajar a la plantilla

MADRID
SERVIMEDIA

El Santander celebrará su junta general el próximo 3 de abril sin la asistencia física de sus accionistas, que podrán seguirla y ejercer su derecho de voto “mediante la delegación” del voto telemático, y ha decretado el teletrabajo en todos sus centros de trabajo donde puede aplicarse la medida.

Así lo ha decidido su consejo de administración en una reunión extraordinaria celebrada ayer para para analizar la situación generada por el coronavirus y donde ha analizados las acciones ya adoptadas y planes de contingencia para “proteger la salud de los empleados, clientes y accionistas, a la vez que asegura el cumplimiento de las obligaciones con todos los accionistas” y seguir prestando además “sus servicios con normalidad”.

Según detalló el banco este martes, en línea con las recientes decisiones aprobadas por las autoridades en varias comunidades autónomas de suspender la actividad docente en centros educativos el Santander ha pedido a los empleados de los centros corporativos del Grupo en Madrid que teletrabajen en los próximos 15 días, incluida su Ciudad Financiera.

La medida se suma a las restricciones planteadas por el banco en las últimas semanas en todos los mercados en los que opera, como limitar los viajes que no fueran imprescindibles y evitar las reuniones con un número elevado de empleados.

Por otro lado, indicó que el consejo ha aprobado una serie de medidas para “asegurar” que sus clientes “reciben la ayuda adecuada en estos momentos difíciles, como el apoyo a pymes con líneas de liquidez para mitigar el efecto en su actividad si fuera necesario”. En cada país el banco irá anunciando las medidas más adecuadas en función de las necesidades de sus clientes.

En concreto, la entidad anunció que en España pondrá a disposición de pymes y autónomos una línea de liquidez de créditos preconcedidos por importe de 20.000 millones de euros, con tipos pagaderos a un año, y se compromete “a analizar en detalle cualquier necesidad de financiación” que puedan tener sus clientes, “independientemente del sector de actividad”.

En vistas a la situación actual y la evolución previsible, es donde ha acordado celebrar la junta sin asistencia de los accionistas y, en “coherencia” también con las recomendaciones emitidas para empleados, considera que “el medio más seguro para garantizar los derechos de todos los accionistas es la delegación, el voto y la asistencia remota, es decir, sin presencia física”.

La junta ha reunido otros años a más de 2.000 personas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad de Santander. El banco puede hacerlo ya que esta eventualidad se encuentra prevista en la regulación española, los estatutos y el reglamento de la junta del banco.

Todos ellos según detalla el banco en un comunicado ya prevén y garantizan el ejercicio de los derechos de delegación de voto, asistencia remota y voto en la junta general sin necesidad de estar presente físicamente, utilizando los medios que el banco ya ha puesto a disposición de todos sus accionistas.

De hecho, el banco indicó que es una de las pocas empresas españolas en incorporar la posibilidad de asistencia remota a la junta y su nivel de participación remota ha aumentado en los últimos años.

Su decisión indicó que la adopta además “tras analizar las prácticas observadas en otras multinacionales y organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial”.

La presidenta del Santander, Ana Botín, refirió al respecto que “la salud de nuestros empleados, clientes y accionistas es de máxima prioridad para el banco”, razón por la que en las últimas semanas ha tomado una serie de iniciativas “para proteger su bienestar al tiempo que aseguramos que el banco sigue operando con normalidad”.

“Ante el brote de coronavirus y las recomendaciones de las autoridades sanitarias y gubernamentales globales y locales, creemos que lo más prudente en este momento es que los empleados de los centros corporativos de Madrid teletrabajen”, añadió.

Para facilitar la participación en remoto el banco aconseja a los accionistas que planifiquen su participación por canales a distancia o se pongan en contacto con la línea de atención al accionista si necesitan ayuda.

A tal efecto ha dispuesto el voto y delegación de voto electrónicos previos a la celebración de la junta, por medio de la página web corporativa ('www.santander.com') y de 'www.juntasantander.com', así como de las aplicaciones móviles compatibles con los sistemas operativos Android y iOS (Apple).

También permitirá el voto previo y la delegación del voto a través de su envío por correo o entregar en mano antes de la celebración de la junta y la asistencia remota se podrá hacer a través de los canales electrónicos habilitados.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2020
ECR/IPS/gja