Supuestos insultos
Batet responde a Borràs que el Congreso no tenía competencias para contener la manifestación de Jusapol
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, está ultimando una respuesta por escrito a la portavoz de Junts, Laura Borràs, en la que le aclara que los servicios de seguridad de la Cámara no tenían competencias para contener la manifestación del pasado 3 de marzo del sindicato policial Jusapol, algunos de cuyos agentes supuestamente la insultaron.
La portavoz del Grupo Plural envió una carta a Batet el pasado día 5, y los diputados de ERC, Junts, EH Bildu, Más País, CUP, BNG y Compromís presentaron este jueves una queja formal conjunta a la Mesa del Congreso, por la "permisividad" que, a su juicio, se tuvo con la manifestación del día 3, que llegó a romper el cordón policial.
Todos estos grupos se quejaron también por una supuesta persecución de agentes de Jusapol a Borràs y su jefa de prensa seguida de insultos como "putos catalanes" e "hija de puta", según la versión de la diputada.
Según informaron fuentes parlamentarias, en la misiva Batet indica a Borràs que todo lo que ocurriera de la reja del Congreso para afuera escapaba a los servicios de seguridad de la Cámara, y que el mismo día de la manifestación ella misma preguntó a Delegación del Gobierno por el dispositivo que se montó. Un dispositivo sobre el que también arrojó dudas la portavoz de Junts, por la presunta permisividad de los agentes hacia sus compañeros concentrados.
La presidenta del Congreso podría subrayar esta falta de atribuciones de los servicios de seguridad recordando que la propia Borràs registró sobre el incidente varias preguntas para respuesta escrita del Gobierno, demostrando así que es consciente de que aquéllos no tenían competencia sobre la manifestación, que se desarrolló en la Plaza de las Cortes.
Respecto a la actuación "de puertas adentro" de los servicios de seguridad del Congreso, a quienes Borràs acusó de no haberle permitido entrar en el recinto para huir del presunto acoso de agentes de Jusapol, la Cámara está elaborando un informe.
Sin embargo, en principio, según las fuentes consultadas, "no hay elementos que pudieran hacer pensar" en ningún tipo de complicidad con los supuestos acosadores ni de animadversión hacia la diputada independentista.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2020
KRT/EOM/gja