Coronavirus
Los accionistas del Santander no acudirán presencialmente a la Junta General por el coronavirus
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejo de administración del Banco Santander ha decidido que “la mejor manera” de que los accionistas puedan ejercer sus derechos “de manera segura” en la Junta General del 3 de abril es “mediante la delegación, el voto y la asistencia remota, es decir, sin presencia física”.
En un comunicado, el banco indicó que esta decisión la ha adoptado “a la vista de la situación actual y la evolución previsible para las próximas semanas”.
La entidad señaló que, de acuerdo con la regulación española, los estatutos y el reglamento de la junta del banco ya prevén y garantizan el ejercicio de los derechos de delegación de voto, asistencia remota y voto en la junta general sin necesidad de estar presente físicamente, utilizando los medios que el banco ya ha puesto a disposición de todos sus accionistas. Santander es además una de las pocas empresas españolas en incorporarla posibilidad de asistencia remota a la junta y el nivel de participación remota ha aumentado en los últimos años.
Del mismo modo, en línea con las recientes decisiones tomadas en varias comunidades autónomas de suspender la actividad docente, el banco ha pedido a los empleados de los centros corporativos del Grupo en Madrid que teletrabajen.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2020
MMR/gja