Retrasar la jubilación anticipada a los 65 años tendría mayor impacto que la edad legal a los 67, según Esade

MADRID
SERVIMEDIA

Retrasar a los 65 años la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada, que en la actualidad se sitúa en los 61 años, tendría un mayor efecto que llevar la edad legal de retiro hasta los 67, según afirma la escuela de negocio Esade en su último Informe Económico.

En este sentido, el informe asegura que retrasar la jubilación anticipada hasta los 65 años "tendría una repercusión más importante a corto plazo que alargar la jubilación obligatoria dos años".

Por otro lado, el estudio apuesta por que la reforma de pensiones que el Gobierno aprobará el próximo viernes amplíe de forma gradual el periodo de cálculo de las pensiones para tratar de llegar a incluir toda la vida laboral.

No obstante, el informe subraya que, aunque la reforma de pensiones "es importante", no debería ser "un hecho aislado", sino que son necesarias otras reformas estructurales para aumentar la productividad de la economía.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2011
MFM/caa