Fiscalidad
El Gobierno aplicará la tasa Google a final de año si antes no hay un consenso internacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, dejó claro este martes que el Gobierno aplicará el impuesto a determinados servicios digitales, también conocido como tasa Google, siempre y cuando no se produzca un consenso internacional para aplicarlo antes.
Lo hizo en la sesión de control al Gobierno en el Senado en respuesta a una pregunta de la senadora del PP Esther Basilia del Brío, en la que invitó a no utilizar la aplicación de esa tasa como cimbel que atraerá un eventual paquete de sanciones de EEUU a las empresas españolas.
Defendió la “buena salud” de que gozan las relaciones entre Madrid y Washington, como lo evidencia el hecho de que la visita de los Reyes a la Casa Blanca será la tercera visita de este tipo por parte de un país después de la realizada por Francia y Australia.
Por ello, comentó que el problema no radica en si las relaciones con EEUU son buenas o malas, sino en el tipo de fiscalidad que se desea implantar en España, lo que le sirvió para subrayar que el Gobierno desea aplicar una “fiscalidad justa”, en la que aporten tanto el pequeño ahorrador y empresario como las grandes corporaciones, “sean americanas, chinas o rusas”.
A pesar de ello, dijo que podría defender con mayor firmeza los intereses de España ante EEUU si “tuviera a la oposición conmigo” y recomendó leer los informes de la OCDE que ponen de manifiesto que el país no se encuentra entre aquellos con la presión fiscal más alta.
También explicó que los países integrados en la OCDE están trabajando para tener ultimado un “consenso global” sobre las tasas digitales a final de año.
Esto le sirvió para dejar claro que España, al igual que Francia, un “país que no es filocomunista, sino de corte liberal”, aplicará la tasa Google a finales de año de manera independiente, si ese consenso no se produce antes.
Por su parte, Esther Basilia del Brío acusó al Gobierno de aplicar una tasa que atraerá a los aranceles estadounidenses y le afeó que sea el “más recaudador de la democracia” para “financiar el despilfarro y la ruptura territorial de España”.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2020
MST/gja