Educación
La Plataforma de Infancia pide “más valentía” en la ley educativa para garantizar la equidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Infancia aplaudió este martes la nueva ley de Educación presentada por el Gobierno aunque pidió “más valentía” para favorecer la equidad en las aulas.
Para la ONG, el texto legislativo presentado hoy por la ministra de Educación, Isabel Celaá, “aborda cinco pilares fundamentales” como “el enfoque de derechos de infancia entre los principios rectores del sistema”, de “igualdad de género a través de la coeducación”, uno “transversal orientado a elevar los resultados de los estudiantes” y “se articula en base a la Agenda 2030", además de insistir "en la necesidad de tener en cuenta el cambio digital”.
Por tanto, “las organizaciones de infancia valoramos positivamente los enfoques sobre los que se construye esta nueva ley, en especial en el enfoque de derechos de infancia”. Sin embargo, la Plataforma de Infancia agregó que “debemos ser aún más valientes para abordar la inequidad existente en el sistema educativo español”.
A juicio del presidente de la organización, Carles López, “es necesario abordar con urgencia problemas estructurales como el abandono y el fracaso escolar, así como evitar la segregación en los centros educativos”.
En este sentido, la Plataforma de Infancia pidió “orientar las políticas y los presupuestos para garantizar el derecho a la educación de los colectivos más vulnerables” y que “se adopten medidas suficientes para el desarrollo de becas y ayudas al estudio, especialmente en etapas no universitarias”.
También defendió el acceso y la gestión de estas becas y ayudas, así como agilizar sus pagos y apostar por la educación infantil de cero a tres años, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2020
GIC/mjg