Unión PP+Cs

Casado desea que Rivera vuelva a la política cuando PP y Cs colaboren de forma “más estrecha”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, manifestó este lunes su deseo de que el expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pueda volver a la política en el futuro y “ojalá” sea cuando u partido y la formación naranja estén “en un espacio de colaboración lo más estrecho posible” para ganar a la izquierda en las urnas.

En una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, el presidente de los populares reconoció la pérdida que "sin duda" supuso para la política española la marcha de Rivera, que hoy mismo anunciará su fichaje por un despacho de abogados y dará una rueda de prensa por primera vez desde que dimitió.

“Es un gran político y siempre he tenido una relación extraordinaria con él, igual que la tengo con Inés Arrimadas”, trasladó Casado, deseándole “todo lo mejor” en su nueva etapa profesional fuera de política. En todo caso, admitió que espera que “sea temporal” y pueda “volver al campo político” en el futuro.

Casado explicó que así se lo comentó en privado a Rivera y manifestó su deseo de que en un futuro “pueda volver y ojalá se haga en un punto en el que el PP y Ciudadanos estemos en un espacio de colaboración lo más estrecho posible” para dar la batalla a la izquierda en las elecciones generales.

Preguntado por la diferencia de criterios que mantienen Inés Arrimadas y Francisco Igea sobre la política de pactos con el PP y si está inquieto por si la primera no gana las primarias, Casado respondió que “no” le preocupa “en absoluto” y, a renglón seguido, enfatizó que “lo importante es que PP y Ciudadanos están gobernando muy bien” en distintas comunidades.

Esta colaboración surgida de los pactos tras las elecciones autonómicas de mayo es “positiva” e incluso “imprescindible”, subrayó Casado. Es más, enjuició que es “esencial” que ambas formaciones se pongan de acuerdo antes de los comicios para que España avance y pueda ser alternativa a la izquierda en escaños.

Ejemplo de esta estrategia es la coalición PP+Cs en el País Vasco y, en este sentido, se declaró “responsable” de cumplir con su mandato con los afiliados que le votaron en las primarias para “volver a reconstruir el espacio constitucionalista” cuando se le preguntó por el recambio de Alfonso Alonso por Carlos Iturgaiz como candidato a lehendakari.

El presidente del PP opinó que la unión con Ciudadanos en el País Vasco era “fundamental”. A su juicio, los ciudadanos piden a estos partidos que “hagan lo posible para unirse” y “si eso apuntala un proyecto de reagrupación del constitucionalismo en España, merecerá la pena”.

En Galicia, en cambio, defendió que el constitucionalismo ya está “aglutinado en el PP” y recalcó que el presidente de la Xunta y candidato a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, es “100% PP” y la estrategia de una campaña “es lo de menos” porque lo que dice es “muy parecido” a lo que verbalizan el resto de presidentes autonómicos de la formación.

En cuanto a Vox, recordó que “la mayoría” de ellos en alguna ocasión votaron al PP y aprovechó para dirigirse a estos votantes para decirles que “respeta totalmente su decisión de voto” pero que en el PP siguen teniendo “su casa”. “Pueden volver y haciéndolo con el aliciente de que estamos haciendo lo que tenemos que hacer: ampliar el espacio electoral que está a la derecha del PSOE”, señaló.

“El PP tiene que ser la fuerza tranquila, la fuerza moderada, la centralidad en la política española no sólo en las formas, sino también en la ubicación. Las políticas que defendemos son transversales”, dijo refiriéndose a bajar impuestos o la defensa de una educación y una sanidad “en libertad”.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2020
MFN/mjg