Convención PP. Valcárcel denuncia la "hipocresía" de quienes le censuran por haber incrementado el gasto social

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, denunció hoy "el cinismo y la hipocresía" de quienes le reprochan lo que consideran un excesivo gasto en su comunidad, debido a la necesidad de incrementar el gasto social para garantizar la integración de la inmigración sin que ello suponga "un problema" social.

Valcárcel participó en la sesión plenaria sobre "Lo primero, las personas", en la Convención Nacional que el PP celebra este fin de semana en Sevilla para preparar su programa para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Dado que en su comunidad autónoma el 17% de la población es inmigrante, Valcárcel dedicó su intervención a analizar cómo ese proceso puede ser "natural, ordenado", evitando medidas "populistas u oportunistas" que acaban provocando procesos de regulación "caóticos, sin orden" que perjudican a la larga a los inmigrantes y a la sociedad receptora.

Los inmigrantes han llegado a España "a sacarnos las castañas del fuego" porque quieren trabajar y muchas veces desempeñando tareas "que nadie estaba por la labor de hacer", han renovado la pirámide de población, han incrementado la afiliación a la Seguridad Social y han contribuido al desarrollo económico.

Pero es cierto también, reconoció, que su integración ha requerido mecanismos de solidaridad específicos, porque su llegada genera "una presión, que no es un problema si las cosas se hacen bien", y por ello en 2002 Murcia aprobó un plan global con medidas de educación, sanidad, vivienda, empleo y formación.

Han sido realidades, afirmó, que han obligado a "importantes" partidas presupuestarias, y sólo desde la "hipocresía" se puede decir que en Murcia se ha despilfarrado, porque es fácil comprobar que ha habido que aumentar plantillas y construir más infraestructuras.

El gasto social que Murcia ha tenido que incrementar en los últimos años, defendió, es sólo "la mejor inversión" porque va directamente dirigida a las personas, y por ello "seguiremos haciéndolo" tras las elecciones de mayo.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2011
CLC/PAI/jal