Construcción
Sacyr perdió 298 millones en 2019, frente a las ganancias del año anterior, por la participación en Repsol
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sacyr registró unas pérdidas de 298 millones de euros en 2019, frente a las ganancias de 150,4 millones de 2018, debido al impacto negativo de 354 millones por la participación en Repsol.
Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el impacto de la participación en Repsol es “exclusivamente de carácter contable, que no afecta a la caja de la compañía, ni influye en los negocios, el dividendo o la estrategia del grupo”.
En esta línea, destacó que “la gestión activa de los derivados que protegen la participación en Repsol ha permitido monetizar más de 70 millones de euros de caja para el grupo”.
Sacyr obtuvo un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 680 millones de euros en 2019, un 25% más que el registrado en el ejercicio anterior.
Los ingresos crecieron el 10% en el año, hasta los 4.170 millones. A su vez la facturación internacional del grupo se incrementó en un 10% durante el año.
Por áreas de negocio, Sacyr Concesiones aumentó sus ingresos un 27%, apoyada tanto por el incremento de los ingresos de construcción (+38%), como resultado del avance en la ejecución de los últimos contratos adjudicados, como por los ingresos concesionales (+18%).
El área de Ingeniería e Infraestructuras creció un 21% continuando con la tendencia de los últimos trimestres, y la actividad de Sacyr Servicios reflejó una cifra de negocio un 6% superior por el inicio de los nuevos proyectos adjudicados en trimestres anteriores.
En cambio, los ingresos de Sacyr Industrial cayeron un 33% por la finalización de grandes proyectos que se encontraban anteriormente en fase avanzada de ejecución.
La cartera de ingresos futuros a 31 de diciembre de 2019 se situó en 42.965 millones de euros, representando un crecimiento del 3% respecto a diciembre del año anterior. Por áreas geográficas, América supone el 47% de la cartera, Europa el 50% y un 3% está ubicado en otros continentes.
Respecto a la deuda neta del grupo, ésta se situó en 4.315 millones de euros a cierre de diciembre, con un aumento del 6,6%, debido a la actividad inversora de la compañía en nuevos proyectos concesionales (80% de deuda a muy largo plazo asociada a proyectos).
Por otra parte, Sacyr continuó con su estrategia de rotación de activos maduros, en la cual se enmarca la venta de su participación en Itínere por 202 millones, el 49% de su participación en siete activos chilenos por 440 millones incluida deuda, así como plantas energéticas en España y activos en Portugal por un total de 220 millones de euros.
Además, tras el cierre del año, se formalizó la venta del 47,5% de Guadalcesa y se acordó la venta de otro 47,5% por 455 millones incluida deuda.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2020
MMR/gja