La mujer rural, cada vez más lejos del trabajo digno por culpa de la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis económica ha ralentizado el proceso hacia una mayor igualdad de género y hacia un trabajo digno para las mujeres en las zonas agrícolas y rurales de todo el mundo, según alertó este viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Según alerta la FAO en un nuevo informe, las mujeres obtienen todavía menos beneficios del empleo rural y se enfrentan a nuevas dificultades por la crisis.
Bajo el título de "Dimensiones de género en el empleo agrícola y rural: vías diferenciadas para salir de la pobreza", el estudio señala que, "a pesar de que la desigualdad de género varía de forma considerable entre las diferentes regiones y sectores, existe la evidencia de que a nivel global las mujeres obtienen un menor beneficio del empleo rural que los hombres".
Además, constata que "la reciente crisis económica y financiera ha ralentizado el proceso hacia una mayor igualdad de género".
Así, la FAO asegura que se ha intensificado la carga de las mujeres para cuidar a otras personas y el trabajo no renumerado, por lo que su contribución financiera a la seguridad alimentaria familiar "disminuirá". La situación es "especialmente grave" en el caso de los hogares encabezados por mujeres.
Realizado por la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y la Organización Internacional del Trabajo, este estudio busca promover el debate sobre la importancia de las mujeres en el crecimiento de la economía rural y la mitigación de la pobreza.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2011
LLM/jrv