Comunidad Valenciana

El conseller Arcadi España pide “grandes consensos para afrontar los retos del futuro”

Valencia
SERVIMEDIA

El consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Arcadi España, destacó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que hoy “necesitamos grandes consensos para poder afrontar los retos que tenemos por delante en las próximas décadas”.

Durante su intervención en este encuentro informativo organizado en Valencia por Nueva Economía, España puso como ejemplo el Gobierno de coalición de la Comunidad Valenciana, donde dijo que han "avanzado mucho gracias al diálogo”. “Una sola voz con diferentes acentos”, añadió.

España pidió que en el actual debate político se “vuelva a las aguas templadas, es decir, al campo de juego de la normalidad democrática”, así como huir de “la satanización de los que no piensan como nosotros”. “Volvamos a las cesiones mutuas y a la búsqueda incansable del acuerdo”, destacó.

En este sentido, el político valenciano subrayó que “en estos tiempos difíciles se necesita una política capaz de gestionar la complejidad”. Esta complejidad, explicó, “requiere una nueva síntesis política que debe recomponer la ecuación libertad e igualdad, considerar no solo cómo redistribuir la riqueza, sino cómo crearla en un entorno de incertidumbre y combinar el crecimiento, igualdad y sostenibilidad para crear empleo de calidad”.

Precisamente, el consejero del Gobierno valenciano explicó que el principal objetivo de un gobierno tiene que ser la creación de empleo de calidad, puesto que tener trabajo “es el mayor elemento de integración social y de lucha contra la desigualdad”.

FEMINISMO

Por otro lado, España señaló que “frente a la violencia machista, el feminismo está llamado a ser la llave maestra de la convivencia”. Por ello, destacó que “las once mujeres asesinadas en este 2020, las miles de mujeres asesinadas por el hecho de serlo, son un hecho insoportable para nuestra sociedad”.

En esta línea, incidió en que serán “todo lo contundentes que permita la ley para conseguir una tierra libre de explotación sexual de las mujeres”. “Llamar libertad de elección a escoger entre prostituirse y comer es un ejercicio de cinismo”, añadió.

Además, el consejero reivindicó la igualdad salarial entre hombres y mujeres. De hecho, informó que las mujeres cobran un 22,39% menos que los hombres en la Comunidad Valenciana, algo que no solo es injusto, sino que es un freno a la economía”.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2020
s/pai