Sector agrario
Iglesias destaca que las medidas de apoyo al campo son “el resultado del ejercicio del derecho de reunión y de manifestación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, destacó este martes en el Senado que el paquete de medidas aprobado por el Gobierno para apoyar al sector agrario es “el resultado del ejercicio del derecho de reunión y de manifestación” ejercido por los agricultores que “se han ganado que el Gobierno responda”.
Así respondió Iglesias durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta a una pregunta del senador del PP Pablo Ruz sobre su presunta decisión de excluir a las organizaciones agrarias de una reunión en el Ministerio de Trabajo y Economía Social. “En ningún caso hice tal cosa”, aseguró el vicepresidente.
A este respecto, defendió que “lo que hizo la ministra de Trabajo fue reunirse primero con los sindicatos de trabajadores y luego con las patronales, una práctica habitual del diálogo social”.
En cuanto a las medidas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros, afirmó que este Gobierno ha conseguido hacer en 21 días “mucho más que lo que nunca hicieron los gobiernos de derechas” y valoró que son fruto del diálogo con los sindicatos, las organizaciones agrarias y las patronales.
Además, denunció que “era una vergüenza que los agricultores tuvieran que ver en los supermercados que sus productos se venden a precios muy bajos, incluso por debajo de su precio de coste”.
“No se puede vender a pérdidas”, añadió Iglesias, quien aseguró que “a partir de ahora los agricultores no van a tener que sufrir la humillación de que les compren sus productos por debajo del precio de coste".
Asimismo, se refirió a las medidas para controlar el fraude laboral en el campo, donde según lamentó, el relator de la ONU advirtió de que “hay trabajadores en situación de semiesclavitud impropia de un país de la zona euro”.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2020
JBM/mjg