Madrid
Unidas Podemos dice que la política fiscal del PP sirve para hacer regalos a las rentas más altas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Jacinto Morano, comentó este lunes en los pasillos de la Cámara regional, al ser preguntado por la política fiscal del PP, que “sirve, sobre todo, para hacer regalos a las rentas más altas”.
Dijo que, desde el año 2003, se han "regalado 50.000 millones de fondos públicos para hacer regalos fiscales a las rentas más altas”,
“Esto nos lleva a que la Comunidad no tiene recursos”, señaló Morano, quien denunció que desde el Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso “ya se están aplicando recortes en materia educativa, y desde la Consejería de Hacienda se piden préstamos a las universidades y empresas públicas para pagar las cuentas”.
También señaló que “Madrid tiene derecho a tener los mejores servicios públicos y la mejor sanidad y educación, pero para eso hay que poner recursos”.
Insistió en la necesidad de “no mantener los regalos fiscales que llevamos haciendo desde 2003 a las rentas más altas” y pidió a Ayuso que “no anteponga su ideología y las ganas de hacer regalos a sus amiguetes al interés de todos”.
Consideró que Ayuso “sólo hace propaganda contra el Gobierno central para que no se note que es presidenta de un Gobierno incapaz de aprobar presupuestos”.
Sobre este mismo tema, el diputado socialista Fernando Fernández Lara reclamó a Ayuso que “deje de mirar al Estado y se centre en Madrid”. A su juicio, el problema no es si se suben o se bajan los impuestos, sino a quiénes.
Para él, las rebajas fiscales de Ayuso “nunca llegan a las clases medias”, mientras sí que llegan la minoración de los servicios y las listas de espera en sanidad o dependencia.
Por eso calificó de “absolutamente perversa” la política de “presuntas rebajas fiscales” de Ayuso, a la que acusó de pedir más ingresos del Estado, “para rebajárselo solo a unos cuantos en la Comunidad”.
Destacó que en los últimos diez años las rebajas fiscales han significado unos 40.000 millones de euros que se han dejado de ingresar en las arcas públicas y recordó que los beneficiarios de estas rebajas fiscales son unas 16.000 familias.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2020
SMO/mjg