Bankinter reduce un 40,8% su beneficio en 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Bankinter cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 150,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 40,8% sobre los 254,4 millones de un año antes. Si se analiza aislado el último trimestre del año, el banco sólo habría logrado ganar 1,68 millones de euros.
Según la información remitida por la entidad a la CNMV, este descenso del resultado se debió fundamentalmente a la falta de extraordinarios.
Además, el beneficio también está afectado por una anticipación de costes y provisiones de 74,5 y 54,7 millones de euros, respectivamente. Sin tener en cuenta esos cargos extraordinarios, el beneficio neto del banco hubiera sido de 205,4 millones, un 19% menos que en 2009).
Por su parte, el margen de intereses descendió un 30,6%, hasta los 550 millones de euros, mientras que el margen bruto alcanzó los 1.102,3 millones, un 11,5% menos.
Las comisiones cayeron un 3,3% en el conjunto del ejercicio y llegaron hasta los 195,5 millones de euros, frente a los 202,2 de un año antes.
En cuanto a los ratios de cobertura, Bankinter detalla que cuenta con un 66,43% de cobertura de la morosidad, un 28% de cobertura de los activos adjudicados y un 51% de cobertura sobre activos problemáticos que se compara con un 27% que tienen de media sus bancos comparables.
Además, la entidad dispone de 156,97 millones de euros en provisiones genéricas, un excedente de recursos propios de 573,12 millones y un ratio de capital del 9,85%.
"Bankinter mantiene en sus datos de solvencia y morosidad una extraordinaria solidez, cuyo valor es especialmente meritorio en comparación con el resto de
entidades financieras y, sobre todo, teniendo en cuenta el entorno de crisis", señala la entidad financiera.
CRÉDITOS
Los créditos sobre clientes cerraron el ejercicio en los 41.771 millones de euros, con un incremento del 4,73% frente al mismo dato de 2009.
Por su parte, la morosidad se situó en el 2,87%, frente al 2,46% de hace un año. Así, el riesgo crediticio dudoso se sitúa en 1.329,98 millones de euros.
Bankinter prevé una mejora de la perspectiva en materia de morosidad a lo largo de 2011, ya que las entradas netas en mora se han ralentizado.
Las provisiones por insolvencias totales han aumentado un 8,59% respecto a diciembre de 2009, llegando hasta los 883,48 millones.
Estas provisiones se elevan hasta los 990 millones de euros (+13%) si se tienen en cuenta los 106 millones provisionados por inmuebles adjudicados, los cuales mantienen una cobertura del 28% sobre el valor contable, frente a un 18% de los bancos comparables.
Los activos adjudicados de Bankinter, cuyo importe bruto asciende a 378 millones de euros, suponen un 0,6% de cuota de mercado.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2011
GFM/gfm