Eutanasia

La Comunidad de Madrid dice sobre la eutanasia que debe ayudarse a "acabar con el dolor y no con las personas"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este miércoles en el Foro Salud, al referirse a la tramitación de una ley de eutanasia en el Congreso, que los sistemas sanitarios deben intentar "acabar con el dolor y no con las personas", en referencia a los enfermos con graves dolencias.

Ruiz Escudero se refirió a esta cuestión en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que este miembro del Gobierno madrileño fue presentado por la portavoz del PP en el Parlamento Europeo y exministra de Sanidad, Dolors Montserrat.

Sobre la eutanasia, Ruiz Escudero afirmó que "Madrid no va a renunciar a sus responsabilidades" y va "a afrontar, como sociedad, el coste, sea cual sea, que supone seguir al lado de las personas hasta el final de su vida".

"EL DOLOR NO TIENE IDEOLOGÍA"

"Sabemos", señaló, "que cuando a un enfermo que sufre se le ofrece aliviar ese dolor, su manera de afrontar la enfermedad puede cambiar. Y sabemos que allí donde se ha legalizado la eutanasia, han dejado de desarrollarse los cuidados paliativos".

"Por eso proponemos", añadió el consejero, "seguir potenciando los cuidados paliativos que tiene la sanidad madrileña, operativos las 24 horas del día, para garantizar acabar con el dolor y no con las personas. El dolor no tiene ideología, pero sí tiene remedio".

Al mismo tiempo, el responsable de la Sanidad madrileña criticó que el PSOE y sus socios en el Congreso no preguntaran, antes de empezar a tramitar la ley de eutanasia, con la opinión de colectivos como el de la discapacidad o no tuvieran en cuenta la experiencia al respecto en Holanda.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2020
NBC/pai