Discapacidad
El Cermi plantea la creación de una mesa de interlocución permanente con el PP para impulsar medidas en favor de la discapacidad
- Durante un encuentro con la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) planteó este lunes al PP la necesidad de establecer una mesa de interlocución permanente entre ambas partes para avanzar en el impulso de medidas en favor de las personas con discapacidad y sus familias.
Así lo puso de relieve una delegación del Cermin, que mantuvo una reunión de trabajo en la sede del PP con la vicesecretaria de esta formación política, Cuca Gamarra, acompañada por Marimar Blanco y por la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Alicia García.
Para el Cermi, la creación de un canal formal entre esta entidad y el PP sería una “buena forma” de continuar reforzando la interlocución con el PP que “tan buenos frutos ha dado en muchas ocasiones”, tanto en la oposición como en el Gobierno.
Durante el encuentro, el Cermi trasladó la relevancia de que se lleven a término los trabajos de reforma del artículo 49 de la Constitución para reforzar la protección de los derechos de las personas con discapacidad y actualizar la terminología “obsoleta” con la que la Carta Magna alude a esta parte de la ciudadanía.
Igualmente, la entidad instó a que se continúe el trabajo iniciado en la anterior legislatura (tanto en la última etapa del Gobierno de Rajoy como la primera de Pedro Sánchez) para modificar el Código Civil y pasar del actual modelo basado en la supresión de la capacidad jurídica en determinadas ocasiones, hacia otro fundamentado en la provisión de apoyos para la toma de decisiones.
ESTERILIZACIONES FORZOSAS
Otra prioridad planteada por el Cermi es la urgencia de ilegalizar las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad, práctica que sufren sobre todo mujeres y niñas. En materia de género y discapacidad, sobresale también la petición de que todas las políticas públicas tengan en cuenta la discriminación interseccional que sufre la población femenina con discapacidad en muchos ámbitos de la vida.
Por otra parte, el Cermi destacó que la “necesaria apuesta por la movilidad sostenible no puede hacerse en detrimento de los derechos de peatones con discapacidad o mayores”. En este sentido, reclamó reforzar las políticas de accesibilidad universal, empezando por garantizar que las comunidades de vecinos no puedan negarse a acometer reformas en edificios de viviendas cuando una persona necesite eliminar barreras arquitectónicas para poder entrar y salir libremente de su casa.
Aprobar la ILP que “lleva años paralizada” en el Parlamento contra los actuales criterios de copago en materia de dependencia; regular la figura del asistente personal, y garantizar la sostenibilidad del sector de la discapacidad son otras de las reivindicaciones planteadas por el Cermi, durante un encuentro en el que Gamarra expresó el “compromiso” del PP con las personas con discapacidad y sus familias.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2020
DMM/mjg