La mitad de los hombres se jubilan con más de 40 años cotizados, frente al 15% de las mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

Más de la mitad de los hombres se jubilan con más de 40 años cotizados, mientras que sólo cerca de un 15% de las mujeres alcanza esa cifra, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia.

Según los últimos datos disponibles, que datan de 2007, el 53,9% de los hombres que se jubilan a los 65 años o después cuentan con más de 40 años cotizados. Este porcentaje es del 51% en el caso de los que se retiran antes de cumplir esa edad.

Por su parte, entre las mujeres la cifra es muy inferior. En concreto, sólo el 13,7% de las que se jubilan con 65 o más años y el 19,1% de las que lo hacen antes de cumplir esa edad han cotizado por encima de las cuatro décadas.

No obstante, desde el Ministerio subrayan que esta situación se está corrigiendo año a año debido a la mayor incorporación de la mujer al trabajo.

La diferencia es aún mayor si se comparan las carreras de cotización más bajas. Así, el 70% de las mujeres jubiladas a los 65 años o más tarde no llegan a los 35 años cotizados que en la actualidad son necesarios para cobrar el 100% de la pensión. Esta cifra es del 57,4% entre las que se jubilaron de forma anticipada.

Por el contrario, entre los hombres el porcentaje es muy inferior. En concreto, sólo el 21,7% de los jubilados con 65 años o más y el 13,4% de los que lo hacen antes no alcanza la cifra de 35 años cotizados.

Además, la reforma de las pensiones que el Gobierno está negociando con los agentes sociales y los partidos políticos y que aprobará el próximo 28 de enero podría endurecer aún más las condiciones de acceso a la pensión completa.

El Ejecutivo se mantiene firme en el retraso de la edad de jubilación a los 67 años aunque con flexibilidad. Una de las medidas de flexibilidad es que los trabajadores con largas carreras de jubilación puedan retirarse a los 65 años.

La cifra que en principio se barajaba para permitir la jubilación anticipada son los 41 años cotizados.

El Gobierno afirma que el retraso de la jubilación entrará en vigor de forma gradual, pero si lo hiciese con efectos inmediatos sólo permitiría al 15% de las mujeres retirarse a los 65 años, mientras que lo podrían hacer la mitad de los hombres.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2011
MFM/GFM/jrv