Energía
La demanda de energía eléctrica descendió un 3,1 % en enero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La demanda de energía eléctrica nacional en enero se situó en 23.810 gigavatios hora (GWh), un 3,1 % inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, según informa Red Eléctrica (REE).
Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 1,8 % con respecto a enero del 2019. En el mes de enero, y según datos estimados a día de hoy, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 41,6 % de la producción y el 65,9 % procedió de tecnologías que no emiten CO2.
La producción de origen eólico en enero alcanzó los 4.622 GWh, un 23,3 % inferior a la del mismo periodo del año pasado, y supuso el 20,3 % de la producción nacional.
En el sistema eléctrico peninsular, la demanda de enero se estima en 22.562 GWh, un 3,2 % inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra desciende un 1,9 % con respecto a enero del 2019.
En las islas Baleares, la demanda de energía eléctrica en enero se estima en 456.461 MWh, un 4,5 % inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra disminuye un 1,2 % con respecto a enero del 2019.
Cabe destacar que este mes es el primero, desde que Red Eléctrica tiene registro, que el carbón no produce ningún megavatio hora (MWh) en el sistema eléctrico balear. En el mismo mes del 2019, esta tecnología produjo 217.725 MWh y representó el 64,1 % del total de generación mensual.
Por último, en el archipiélago canario la demanda de electricidad se estima en 755.694 MWh y se mantiene sin variaciones respecto a la registrada en enero del 2019. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra aumenta un 1 % con respecto al mismo mes del año anterior.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2020
JBM/gja