Escrivá fija como prioridad reducir el déficit de la Seguridad Social para que se “visualice” la sostenibilidad de las pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, fijó este martes como “prioridad” de su departamento “ir reduciendo el déficit de la Seguridad Social” para que “se visualice” que el sistema de las pensiones se encuentra en una situación de “solvencia” y permitirá prestaciones “justas” y “dignas” para los actuales 11 millones de pensionistas y los que vayan entrando a futuro.
Escrivá formuló este compromiso al ser cuestionado por el senador del Grupo Socialista, Alfonso Muñoz Cuenca, sobre las medidas que articulará el Gobierno para impulsar y garantizar el sistema de pensiones.
“Se dan las condiciones y existirán los recursos para que las pensiones mantengan un nivel suficiente y el poder adquisitivo en un horizonte a corto, medio y largo plazo”, garantizó Escrivá, quien aseguró que se trata de un tema “absolutamente central” en la actividad del ministerio que lidera.
“Va a ser la prioridad nuestra en los próximos meses”, comenzó relatando antes de expresar ante los senadores su total convicción de que “se alcanzará un gran consenso nacional” sobre las pensiones. En apoyo de esta aseveración dijo haberlo constatado durante el debate la pasada semana en el Congreso de la subida del 0,9% en las prestaciones aprobada por el Gobierno.
El ministro aseguró que “entre todos” se eliminará la “incertidumbre que hemos instalado entre los pensionistas en los últimos años” y se podrá trasladar a la ciudadanía que el sistema es “sostenible y suficiente”.
Para ello refirió que se actuará principalmente en dos medidas: llegar a un acuerdo en el Pacto de Toledo, que según recordó estuvo a punto de firmarse hace ahora un año y “desplegando una reforma consensuada del Sistema de la Seguridad Social”.
“Soy optimista de que en poco tiempo podremos dar pasos decididos para transmitirles que la seguridad de que el sistema de pensiones es un sistema robusto, sostenible” y que puede garantizar las prestaciones, “siempre revalorizadas”, además de “manteniendo el poder adquisitivo” a sus receptores.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2020
ECR/mjg