Ampliación

Mobile Congress

El Gobierno, contrario de momento a cancelar el Mobile por el coronavirus

- La ministra portavoz apela a la "tranquilidad" y la "confianza" en mantener el congreso

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra portavoz, María Jesús Montero, mostró este martes la posición favorable del Gobierno a mantener de momento la celebración del Mobile World Congress (MWC), a pesar del goteo de cancelaciones de grandes multinacionales debido al coronavirus.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero dijo que “no ha habido ningún cambio en la situación de riesgo (por el coronavirus), que sigue siendo baja”. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha dicho nada “en contra de viajes de personas o mercancías" y “los eventos internacionales se pueden celebrar con normalidad”.

La ministra comentó que el Gobierno quiere “transmitir un mensaje de confianza” sobre las garantías de celebración en la Ciudad Condal para albergar una nueva edición del mayor salón mundial de la tecnología móvil.

Montero afirmó que el Gobierno desea “que este evento tan importante para España y para Barcelona se celebre en condiciones de normalidad y que sigamos teniendo a España como referente del avance tecnológico y digital, como ha ido demostrando en ferias de años anteriores”.

La ministra insistió en que están en contacto con todas las Administraciones implicadas en el Mobile y estarán sujetos a las directrices que marquen las autoridades sanitarias por si cambia la situación o hay que incorporar nuevas medidas de vigilancia”.

“La organización del congreso ya ha anunciado que ha aumentado las medidas de seguridad para prevenir cualquier riesgo entre los asistentes, tenemos uno de los mejores sistemas de sanidad pública del mundo y tenemos que dismensionar adecuadamente la realidad de lo que sucede, para no alentar una situación en la que la desinformación impida hacer un adecuado diagnóstico y se terminen provocando daños colaterales no necesarios; en la salud pública hay que seguir las directrices de los expertos y la Organización Mundial de la Salud”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2020
JRN/mjg