Los pagos digitales crecieron en 2019 el triple que los pagos en efectivo, según Oliver Wyman
- El 25% de los pagos con tarjetas de crédito y débito se realizan digitalmente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pagos digitales crecieron en 2019 tres veces más que los pagos físicos, según se desprende del informe de Oliver Wyman presentado este martes, que estima que el 25% de los pagos con tarjetas de crédito y débito se realizaron de manera digital.
La consultora estratégica señaló que este aumento se debe a la “intensidad competitiva existente en sus mercados, que está llevando a innovar cada vez más para poder ofrecer a sus clientes experiencias únicas y diferenciadas que les lleven a asegurarse un aumento considerable de sus ingresos”. “Esta gama de servicios financieros que están empezando a ofrecer tiene a generar un mayor flujo de comercio online”, añadieron.
Así, desde Oliver Wyman indicaron que “las cinco principales empresas digitales son similares tanto para las tarjetas de débito como para las de crédito y en total, representan aproximadamente el 40% de todas las transacciones de comercio digital”.
Por ese motivo, aseguró la consultora, “dichas empresas están empezando a cambiar su concepción de los servicios financieros”. “Mientras que antes los pagos eran concebidos como un aspecto operativo del negocio, ahora son considerados como una fuente de ingresos y de crecimiento de la rentabilidad”, añadió.
Ante esta nueva situación, Oliver Wyman considera que “muchas compañías se están replanteando varios aspectos de su modelo de negocio, como está ocurriendo con sus carteras de proveedores externos, estratégicamente mucho más importantes ahora, ya que deben proporcionarles las diferentes formas de pago, la información sobre requisitos de cumplimiento y posibles fraudes, así como otros aspectos que garanticen su éxito”.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2020
JMR/gja