RSC

122.200 PERSONAS DE NUEVE PAÍSES EN DESARROLLO SE BENEFICIAN DE LOS PROGRAMAS DE MICROFINANZAS DE CAIXA CATALUNYA

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 122.200 personas de un total de nueve países en vías de desarrollo se han beneficiado de los programas de microfinanzas creados en el año 2000 por la Obra Social de Caixa Catalunya.

Según informó hoy la entidad, en concreto 23.241 personas se han beneficiado de forma directa de estos programas y otras 122.728 han visto mejorada su situación de forma indirecta. Más de dos tercios de los beneficiaros son de países del África Subsahariana.

En la actualidad, la Obra Social de Caixa Catalunya dispone de una cartera acumulada de 5.056.697 euros que se reparten entre Ecuador (24,6%), Marruecos (21%), Senegal (20,9%), Colombia (15,1%), Mozambique (11,5%), El Salvador (5,4%), Nicaragua (0,8%) y Paraguay (0,6%).

Mediante la fórmula de las microfinanzas internacionales, la Obra Social de Caixa Catalunya, a través de la Fundación "Un Sol Món", pretenden contribuir al desarrollo de los países más desfavorecidos de África, América latina y Área Mediterránea, potenciado el tejido microempresarial y el desarrollo de actividades productivas en estas zonas.

La concesión de créditos se gestiona mediante Instituciones Microfinancieras Locales (IMF) que evalúan sobre el terreno las candidaturas y otorgan los fondos con el principal objetivo de contribuir a la erradicación de la pobreza a estos países.

Así, con el apoyo de las entidades locales que hayan apostado por la sostenibilidad financiera sin abandonar la orientación social propia de dicho tipo de proyectos, se ofrecen tres tipos de servicios: cartera, asistencia técnica y codesarrollo.

Aparte de la aportación de fondos, una de las acciones claves de la Obra Social de Caixa Catalunya en este proyecto es la de asistencia técnica a estas instituciones, ya que la formación y transferencia de conocimientos, metodologías y fórmulas permite a las entidades locales optimizar el impacto de sus acciones.

Por último, fruto de la implicación de los colectivos de inmigrantes residentes en España en el desarrollo de sus países de origen, se han desarrollado herramientas específicas de codesarrollo, como el Programa "Rétale".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2008
S