Financiación autonómica
Hacienda no tendrá en cuenta la parte de déficit de 2019 imputable al IVA de 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Hacienda no tendrá en cuenta la parte imputable al IVA que las comunidades autónomas dejaron de percibir por el cambio normativo de 2017 cuando analice si las regiones cumplieron con el objetivo de déficit de 2019.
Así lo anunció la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas durante su intervención en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) reunido este viernes, según fuentes presentes en la reunión.
De esta forma, si una comunidad cumple con el objetivo de déficit tras descontar el efecto del IVA, no tendrá que presentar un Plan Económico Financiero (PEF). Asimismo, si se acogen a los mecanismos de financiación, quedarán asignadas al Fondo de Facilidad Financiera y no al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), por lo que podrán compaginar la adhesión a los mecanismos extraordinarios de liquidez con la salida a los mercados.
En cuanto al objetivo de déficit de 2020, Hacienda ha propuesto a las comunidades autónomas flexibilizarlo en dos décimas, pasando del objetivo de equilibrio presupuestario actual a un déficit del 0,2%.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2020
IPS/gja