Acción contra el Hambre denuncia que la ayuda internacional ignora a Camerún pese al repunte de la desnutrición y la violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acción contra el Hambre denunció este jueves la poca ayuda internacional que percibe Camerún a pesar del recrudecimiento de la violencia en el norte del país, que ha disparado los niveles de desnutrición y el número de desplazados.
Según apuntó, "aunque sufre alarmantes niveles de hambre, Camerún es uno de los países relegados por la ayuda internacional: solo el 30% de las necesidades humanitarias están financiadas en el país".
En un comunicado, la ONG expresó su preocupación ante el aumento de la violencia perpetrada por grupos armados en el extremo norte de Camerún. Entre octubre y diciembre de 2019, el número de ataques se incrementó en un 72,5%, registrándose alrededor de 140 incidentes en los dos últimos meses del año.
"Estas cifras, sin precedentes desde 2016, hacen que la situación en la región norte del país sea extrema", subrayó Acción contra el Hambre.
Agregó que estos ataques han dado lugar a nuevos desplazamientos de población, con más de 460.000 personas desplazadas en el norte del país. Ello supone un crecimiento del 10% entre abril y diciembre de 2019.
En la actualidad, los equipos de Acción contra el Hambre atienden a más de 7.350 niños y niñas menores de cinco años con desnutrición aguda grave, y se estima que más de 230.000 personas se encuentran en situación de inseguridad alimentaria en la zona.
"A pesar del fuerte aumento de las necesidades observado por nuestros equipos sobre el terreno, nos resulta extremadamente difícil movilizar a los donantes y no tenemos los medios para garantizar una respuesta adecuada a las necesidades", lamentaron los responsables.
Por ello, pidieron a los donantes "un esfuerzo urgente para cubrir las necesidades básicas de la población de la región".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2020
AGQ/pai