Madrid
El Ayuntamiento incrementa un 29% el dinero destinado a personas mayores, hasta los 657,5 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un nuevo contrato de servicio a domicilio para los mayores, que tendrá una inversión de 657,5 millones de euros para los próximos cinco años, lo que representa un 29% más que el contrato del anterior equipo de Gobierno que dirigía Manuela Carmena.
Así lo anunció la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, durante la rueda de prensa posterior a dicha Junta, que se celebró en el distrito de Vicálvaro, junto al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida; la portavoz municipal, Inmaculada Sanz; y el responsable de la Junta de Vicálvaro, Martín Casariego.
Villacís destacó que la atención a los mayores, que engloba a 85.000 personas y “cada vez es más numeroso”, es el proyecto al que el Consistorio madrileño destina la segunda mayor partida presupuestaria, tras el destinado a la limpieza.
La vicealcaldesa comentó que, respecto al Ejecutivo anterior, destinarán 147 millones de euros más, porque “no queremos que nos suceda lo que les ocurrió a ellos, donde había una vergonzosa lista de espera, con 5.000 personas esperando a que les dieran servicio”, aunque resaltó que, a día de hoy, esa lista “ya no existe”.
En este sentido, comentó que dicha estrategia de Gobierno “es declarativa” de las medidas que va a llevar a cabo el Consistorio madrileño con “cuestiones básicas” para los mayores como higiene, limpieza y acompañamiento.
“La idea es que a partir de ahora es que la asistencia sea más personalizada y que tenga en cuenta sus hábitos, su tipo de perfil y combatir la soledad no deseada. Es una prioridad de este equipo de Gobierno”, remarcó Villacís.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2020
DSB/gja