Bolsas y mercados

Los analistas dan al Sabadell un potencial de revalorización en Bolsa del 30%, el mayor de los bancos del Ibex

MADRID
SERVIMEDIA

El 90% de los analistas aconseja comprar o mantener las acciones del Sabadell y otorgan a su cotización un potencial de revalorización del 30% pese al revés del pasado viernes, cuando cayó un 13,94% tras presentar los resultados.

Los expertos fijan un precio objetivo medio de 1,08 euros frente a los 0,83 euros a los que cotiza en la actualidad y que implicaría que se negocia en Bolsa con un descuento del 30%. Cuando emitieron sus informes el pasado viernes el potencial de revalorización alcanzaba el 33% y se ha reducido por la recuperación experimentada por el título.

A pesar de la subida última, continúa siendo el valor bancario del Ibex con mejores expectativas de revalorizarse conforme a los precios objetivos medios fijados por los analistas cuando cada entidad presentó sus respectivos resultados.

En un ranking de potenciales subidas le seguiría Santander, a la que los analistas fijaron un precio objetivo medio de 4,34 euros y eso implica que cotiza un 16% por debajo de su valor, aunque ya ha recorrido parte de la subida del 22% que los expertos le asignaron cuando presentó las cuentas.

La cotización de BBVA cotizaría casi un 14% por debajo de los 5,50 euros establecidos como valor objetivo medio de los títulos (tras presentar cuentas su cotización era un 18% inferior); y la de Caixabank casi un 12,4% por debajo de los 3,05 euros estimados.

Todas las cotizaciones de los bancos del Ibex son inferiores a lo que los expertos creen que realmente vale la entidad. El potencial de revalorización de Bankinter sería con la cotización actual superior al 13%, ya que se negocia a 6,02 euros frente a los 6,81 fijados como valor medio objetivo.

A Bankia le asignaron un precio medio objetivo de 1,88 euros y eso implica una revalorización potencial superior al 11% frente a su actual cotización.

Los 29 analistas que han emitido informes sobre el Sabadell dan un rango objetivo de precios entre el 0,55 y el 1,62%. Su valoración máxima implicaría casi duplicar su actual precio en Bolsa y la menor un descuento del 34%.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2020
ECR/gja