Laboral
El Gobierno abre la puerta a adoptar medidas adicionales por el efecto de la subida del SMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra portavoz del Gobierno y de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este miércoles que “si hace falta adoptar medidas adicionales” por un posible efecto negativo de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), “el Gobierno va a trabajar con todas sus herramientas”.
En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Montero se refirió al efecto de la subida del SMI en el empleo agrario, ante el particular mal comportamiento que tuvo este sector en enero.
La ministra insistió en que “no hay ningún dato que nos permita afirmar que la subida del SMI ha afectado a los trabajadores del campo” y matizó que la mayoría trabaja por cuenta ajena y está amparada por un convenio colectivo.
Sin embargo, sí dijo que “en general”, la subida del SMI del 22,3% aplicada durante el año pasado “no ha producido destrucción de empleo” y que la afirmación del anterior secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, que sí reconoció que algunos trabajadores habían pasado a la economía sumergida como consecuencia de la subida, es “complementario a lo que digo”.
En cualquier caso, señaló que se está constituyendo un grupo de expertos que se encargará de monitorizar “todas las variables del SMI, incluida afectación al empleo” y “si hace falta adoptar medidas adicionales, el Gobierno va a trabajar con todas sus herramientas”.
Esta posición coincide con la del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que descartó que se haya tomado una decisión sobre bonificar la subida para trabajadores como los agrarios, pero que sí admitió que se podrían estudiar posibles medidas compensatorias.
Mientras, continúan las protestas del sector agrícola, que hoy se encuentran en Madrid para concentrarse ante la sede del Ministerio de Agricultura.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2020
MMR/mjg