Vivienda

El euríbor subió en enero al -0,253% aunque abaratará las hipotecas

MADRID
SERVIMEDIA

El euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, repuntó en enero al -0,253%, desde el -0,261% del mes anterior.

Se trata del quinto avance mensual consecutivo, pero abaratará los préstamos que se revisen con el nuevo indicador con carácter anual ya que el euríbor ha descendido un -0,137% desde la referencia de enero de 2019, según confirmó este lunes el Banco de España.

Su avance ha sido progresivo desde que marcó mínimos históricos en el -0,356% en agosto pasado después de que el Banco Central Europeo (BCE) aprobase un nuevo paquete de medidas de estímulo.

En una hipoteca de 120.000 euros a 20 años cuyo precio se calcule al euríbor más un diferencial del 1% y que se revise con la nueva tasa devengará una cuota mensual de 538.43 euros; inferior a los 545,69 euros estimados con la referencia de enero de 2019.

El hipotecado podría así ahorrar 7,26 euros en la factura mensual de ese préstamo tipo o economizar cerca de 87,12 euros al año.

El euríbor se calcula con los datos de las principales entidades de la zona del euro y consiste en el tipo de interés medio de contado que ofrecen las entidades para las operaciones de depósito de euros a plazo de un año.

Este índice de referencia para el mercado hipotecario será válido a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que normalmente se produce unos días después de su difusión por el Banco de España.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2020
ECR/mjg