Moody's prevé que las emisiones de bonos verdes, sociales y sostenibles crezcan un 24% y superen los 360.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La firma de calificación de riesgo Moody’s espera que las emisiones de bonos verdes, sociales y sostenibles crezcan un 24% este año y alcancen un récord de 400.000 millones de dólares (361.600 euros de euros al cambio actual) en todo el mundo.

“En todo el sector financiero, los participantes del mercado están integrando cada vez más las consideraciones ambientales, sociales y de gobierno (ESG) y la sostenibilidad", indicó su analista, Matthew Kuchtyak, quien valoró también el empuje que recibe esta deuda por parte de los gobiernos y los reguladores, dada su preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad.

Por tipo de deuda, la firma de calificación de solvencia espera que las emisiones de bonos verdes alcance los 300.000 millones de dólares (271.223 millones de euros), lo que supone un aumento del 16,28% frente a los 258.000 millones de dólares colocados un año atrás.

Las colocaciones de bonos sociales y de sostenibilidad crecerían a la vez un 47,06% y 56,25%, respectivamente, hasta alcanzar los 25.000 millones de dólares (22.600 millones de euros) y 75.000 millones de dólares (67.800 millones de euros).

Conforme a sus estimaciones esta deuda sostenible alcanzará entre el 5 y 7% de la emisión de deuda total. Si bien continúa siendo una cuota modesta, gana peso frente al 3% que representaba en 2018 y el 4,5% alcanzado en el año 2019.

Sus proyecciones las basa en el interés de las empresas y de gobiernos y reguladores por desarrollar estas emisiones, y que entiende que irá acompañado de la innovación en nuevas estructuras y productos.

En cuanto a la procedencia de los emisores en los bonos verdes, que son los más numerosos, un 45% tenía origen en Europa, el 23% en Norte América, un 23% en la región de Asia-Pacifico, y otro 2% en Latinoamérica y en África y Oriente Medio, en ambos casos.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2020
ECR/gja