Sector financiero

La gran banca ingresó 22.409 millones en comisiones durante el pasado año, un 2,81% más

MADRID
SERVIMEDIA

Los grandes bancos españoles (Santander, BBVA, Caixabank, Bankia, Sabadell y Bankia) ingresaron 22.409 millones de euros en comisiones netas por los servicios y productos suscritos con clientes el pasado año, lo que supone un aumento del 2,81% frente a los 21.797 contabilizados el año previo.

Su recaudación flaqueaba hasta junio, con descensos interanuales del 0,12%; y retomó el impulso tras el verano, llegando a crecer a ritmos del 2,71% hasta septiembre que se han reforzado en el tramo final del año de la mano del buen cierre de los mercados.

Son las comisiones ligadas a los productos de inversión y de ahorro, como fondos de inversión y planes de pensiones o seguros, las que más contribuyeron al empuje de esta rúbrica, junto al avance del uso de las tarjetas bancarias por parte de sus clientes. Y es que los clientes cada vez acumulan más sus posiciones en un solo banco para librarse de otros cargos ligados a contar una cuenta o efectuar transacciones como uso de cajeros o transferencias.

El Santander generó la mayor parte de ingresos por este concepto, con 11.779 millones de euros o el 52,56% de las comisiones cosechadas por el conjunto de las entidades analizadas, conforme a los informes financieros de las entidades recogidos por Servimedia.

Dicho importe supone un aumento del 2,56% en comparación a los 11.485 millones que el grupo cántabro había facturado en el mismo periodo tiempo del pasado ejercicio.

La evolución es muy similar en BBVA, donde sus ingresos por comisiones avanzaron un 3,16% interanual, hasta los 5.033 millones y frente a los 4.879 millones contabilizados el año anterior.

Por su parte, Caixabank recaudó 2.598 millones por servicios y productos con clientes, un 0,58% más si se compara con los 2.583 millones del año previo y que estuvieron muy apoyados en la expansión del negocio en seguros y fondos de inversión.

Los ingresos recaudados por Bankia subieron a su vez un 1,50% y alcanzó los 1.081 millones de euros, por encima de los 1.065 millones contabilizados el año anterior, también gracias al aumento del negocio en productos como fondos de inversión, seguros o tarjetas.

Las mayores progresiones en la recaudación por comisiones las registraron el Sabadell, cuya cuantía aumentó un 7,79% y alcanzó los 1.439 millones, y Bankinter, donde su contribución creció un 6,63%, hasta superar los 479 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2020
ECR