Subida del SMI

Irene Montero culpa a los precios agrarios y no al salario mínimo de las protestas en Extremadura

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Igualdad, Irene Montero, culpó este jueves a los bajos precios de los productos agrarios, fruto de la competencia de los oligopolios, y no a la subida del salario mínimo interprofesional que se firmará hoy, de las protestas de los agricultores extremeños.

Lo hizo en una entrevista en TVE recogida por Servimedia en la que insistió en el enfoque que mostraron ayer otros dirigentes de Unidas Podemos y dijo que lo primero que hay que hacer es “mostrar respeto por personas que están viviendo una situación difícil y se están organizando”.

También destacó, igualmente en la línea que está exhibiendo Podemos desde que ha pasado a formar parte del Gobierno pero sin querer renunciar a sus orígenes, que “la participación activa de la sociedad civil en política es fundamental”.

Sobre el fondo de la cuestión, Montero diagnosticó que “hay un problemas con los precios”, porque “los costes que tiene (el sector agrario) para producir son mucho mayores que lo que se le paga”, y ello debido a la existencia de oligopolios y grandes productores. “No es el salario mínimo”, puntualizó después, recordando que los propios agricultores dicen querer pagar salarios dignos y añadiendo que “para pagar salarios dignos necesitamos que los precios sean dignos”.

Desde este análisis, lindicó que el ministro de Agricultura, Luis Planas, está “intentando interlocutar” con los afectados “y buscar las soluciones y los marcos en los que este Gobierno puede moverse”. Y concluyó que e Gobierno tiene que “estar para defender al agricultor, dentro de los límites que nos marca la Ley y el ámbito europeo”, y “ayudar a que tengan salarios dignos”.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2020
KRT/gja