Sanidad
El Hospital del Mar realiza en España la primera biopsia de mama guiada por mamografía con contraste
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital del Mar es el primero hospital español y el segundo en el mundo en utilizar una nueva técnica para el diagnóstico del cáncer de mama no identificable visualmente en mamografías y ecografías, la biopsia guiada por mamografía con contraste.
Se trata, según informó este jueves, el citado centro sanitario de Barcelona, de una técnica más rápida y cómoda para la paciente que la actual alternativa, la biopsia con resonancia magnética. Solo otro centro europeo, el Instituto Gustave Roussy francés, dispone de la tecnología para realizar estas pruebas, que ahorran a las pacientes, tiempo y molestias y facilitan a los profesionales sanitarios disponer de una herramienta diagnóstica rápida y sencilla, con implicaciones para el tratamiento de la posible enfermedad oncológica.
La prueba es posible gracias a una herramienta desarrollada por la empresa General Electric Healthcare (Serena BrigthTM) que se incorpora a los equipos existentes y que la compañía ha cedido al Hospital del Mar para su validación clínica.
Para realizarla, una vez se ha detectado una lesión sospechosa y se ha decidido la realización de la biopsia, se inyecta por vía intravenosa un contraste que resalta los tejidos tumorales. Los tejidos sanos de la mama no lo captan. Esto permite a los médicos identificar con seguridad, gracias a la nueva herramienta de tratamiento de la imagen, la zona donde realizar la biopsia. De esta manera, obtienen información sobre la función de la zona afectada que la mamografía por sí sola no aporta.
Hasta ahora, en los casos en los cuales no se podía hacer esta identificación por ecografía o mamografía, había que recurrir a realizar la biopsia con la asistencia de un equipo de resonancia magnética. Se trata de una prueba costosa, larga y molesta para las pacientes y sometida a demoras por la poca disponibilidad de estos equipos. La prueba podía durar más de una hora, mientras que, con la nueva técnica, este tiempo se reduce a menos de 20 minutos.
Desde el pasado mes de octubre los profesionales del Hospital del Mar han realizado 14 biopsias guiadas por mamografía con contraste. El doctor Rodrigo Alcántara, médico responsable de la sección de Radiología de Mama, destacó la fiabilidad de esta técnica. “Lo más importante para la paciente es no someterse a una biopsia que no sea fiable, y esta técnica nos ayuda a localizar con precisión lesiones ocultas para otras modalidades de imagen”.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2020
MAN/gja