Liberbank ganó 111 millones el año pasado, un 0,6% más por la marcha del negocio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Liberbank obtuvo un beneficio neto de 111 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un aumento interanual del 0,6% producto de la favorable evolución del negocio con clientes y sin aportaciones significativas de resultados atípicos u operaciones financieras.
Su avance, que rompe con la caída del 10,9% que acusaba el resultado hasta septiembre, "es fruto del dinamismo comercial" y ha decidido al consejo de administración a proponer en junta distribuir 22,1 millones entre los accionistas en concepto de dividendos, según desveló el banco este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Gracias a esa "intensificación" comercial, los recursos de clientes gestionados crecieron un 4,3% y el saldo vivo de crédito productivo en cartera lo hizo en un 10,2%.
La progresión del crédito se apoyó especialmente en un aumento del 4,5% en el saldo vivo hipotecario, debido principalmente a la fuerte concesión lograda en mercados no tradicionales para la entidad como Madrid y que le ha llevado a alcanzar una cuota de negocio a escala nacional cercana al 7%, el triple del tamaño que tiene Liberbank en el sector bancario.
También aumentó, en un 9,7%, el saldo vivo de financiación al consumo y en un 0,1% en el préstamo destinado a actividades productivas, "pese a los síntomas de ralentización económica".
Por el lado del pasivo, el saldo administrado de recursos de clientes creció un 4,3%, con expansiones del 2,5% en los recursos gestionados dentro de balance (depósitos o cuentas a la vista) y del 12,1% en aquellos de fuera de balance como con son los seguros o fondos de inversión.
Su morosidad se redujo al tiempo al 3,25%, en 1,69 puntos porcentuales, gracias a una disminución del volumen de créditos dudosos en 329 millones de euros o equivalente a bajar dicho saldo en un 28,8%.
En paralelo, aceleró el proceso de reducción de la cartera de adjudicados, cuya exposición cayó un 25,4% en el año debido a la venta de carteras de activos. En conjunto, la cartera de activos improductivos (dudosos y adjudicados) disminuyó en 827 millones, lo que supuso una disminución interanual del 26,6% de su exposición y una mejora de la ratio de 3,8 puntos porcentuales, hasta situarse en el 8,6%.
En cuanto a la cuenta de resultados, la marcha del negocio permitió elevar un 3,2% el margen de intereses y en un 4% los ingresos por comisiones, al tiempo que redujo los gastos un 4,7%. Su margen de explotación subió a la vez un 4%. Al cierre de ejercicio Liberbank contaba con un ratio de capital de máxima calidad CET1 fully loaded del 13%.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2020
ECR/gja