Salario Mínimo

ATA: “No vamos a dar el visto bueno a una subida de la base mínima que supere el 0,9% que han subido las pensiones”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró este miércoles, tras reunirse con la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que “no van a dar el visto bueno a una subida de la base mínima que supere lo que ha subido la inflación y las pensiones, que es el 0,9%”.

Amor declaró que hay “1,5 millones de autónomos que generan empleo, unos personas físicas y otros societarios, a los que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) les va a suponer un incremento de los costes laborales”. Por ello, Amor añadió que, en este contexto, “la vaca no da más leche”.

Respecto a la subida del SMI, el presidente de ATA indicó que es “el menos malo y el menos dañino al que se podía llegar”. No obstante, Amor hizo hincapié en la incidencia que este puede tener en determinados sectores como el agrario, por lo que manifestó que “ya han emplazado al ministro de Agricultura, Luis Planas, a reunirse con el sector”.

Amor también señaló que “hay que dotar de mayor protección social a los Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes (Trade) y clarificarla, como en asuntos de conciliación, descanso, o indemnizaciones”. Además, dijo que “no es lógico que la EPA señale que hay más de 180.000 personas que trabajan para una sola empresa y que solo haya 9.000 contratos de Trade”.

En ese sentido, el presidente de ATA recalcó que “es el Trade el que tiene que comunicar a la Seguridad Social que es Trade, y además eso es bueno, incluso para la propia Inspección de Trabajo, porque hay una base de datos a donde ir”. “No mezclemos un autónomo con un falso autónomo. Parece que por un 0,1% de la población, los 3.260.000 autónomos españoles están en ese lado, y no tiene nada que ver”, añadió.

Otro aspecto que se trató en la reunión fue el de la prestación por cese de actividad, a la que, según Amor, “hay que darle una vuelta, porque no puede ser que se le esté denegando a más de la mitad de los autónomos que la solicitan. Esto no va bien y hay muchos autónomos que tienen que cerrar y que necesitan esa prestación”.

Amor destacó esta reunión como “el primer paso para abrirse a un diálogo fluido y constante que los autónomos van a tener a lo largo de los próximos meses, tanto con el Ministerio, como con las secretarías de Estado y las direcciones generales”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2020
JMR/gja