Laboral

CEOE desaconseja “medidas laborales o tributarias que ralenticen la creación de empleo"

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este martes que el empleo se frenó en 2019 y consideró que “no deberían introducirse medidas laborales o tributarias que ralenticen la creación de empleo”.

En un comunicado, CEOE hizo un análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2019 publicados hoy y que reflejaron que la ocupación creció en 402.300 empleos, por debajo de los 158.000 de 2018, y el número de parados se redujo en 112.400 personas, por debajo de las 462.400 del año anterior.

“El balance de 2019 es menos favorable que el de 2018, en línea con la pérdida de dinamismo de la actividad y del aumento de los costes laborales y de la incertidumbre”, concluyó la patronal, agregando que en este contexto de menor crecimiento “no deberían introducirse medidas laborales o tributarias que ralenticen la creación de empleo”.

En el ámbito del diálogo social, pidió estimular la actividad económica mediante un marco jurídico “eficiente”, que haga posible incrementar la competitividad de las empresas españolas y su capacidad de adaptación a la realidad cambiante. “Esta es la forma de que continúe el crecimiento de la actividad y del empleo”, a juicio de CEOE.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2020
MMR/gja