Macroeconomía

El panel de Funcas mantiene en el 1,6% su previsión de crecimiento para la economía española en 2020

MADRID
SERVIMEDIA

El Panel de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) mantiene en el 1,6% la previsión de crecimiento para la economía española en 2020.

Según indicó la entidad, las predicciones de los expertos que participan en el panel oscilan entre un máximo del 1,8% y un mínimo del 1,5%, con escasos panelistas que hayan modificado su previsión.

Sin embargo, sí varían la composición del crecimiento, ya que aumentan dos décimas la estimación sobre la aportación de la demanda nacional, hasta el 1,7%, mientras que se reduce en dos décimas la del sector exterior, al -0,1%.

Para los panelistas, la desaceleración respecto al crecimiento del 1,9% de 2019 “se produce en un contexto en el que los principales indicadores de coyuntura apuntan a una ralentización de la economía, tanto a nivel global como en la Unión Europea”. Así, la mayoría de panelistas considera desfavorable este contexto externo y creen que seguirá siéndolo en los próximos meses, aunque aumentan las opiniones favorables acerca de la evolución probable del entorno exterior.

En cuanto a la tasa media anual de inflación, la previsión del panel es que sea del 1,1%, cuatro décimas más respecto a 2019.

Respecto al mercado laboral, los panelistas esperan una ralentización en el ritmo de creación de empleos, desde el 2,2% de 2019 al 1,4% este año, en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, sin cambios respecto al anterior Panel. La tasa de paro media anual bajará del 14,1% al 13,5%, dos décimas más en relación a lo previsto en noviembre.

Por último, en lo referente al déficit, la previsión de los panelistas es que en 2020 se sitúa en el 2,2%, aunque dicho cálculo está realizado a falta de concreción de las orientaciones presupuestarias del nuevo Gobierno.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2020
IPS/mjg