Inflación
El INE confirma el repunte del IPC en diciembre al 0,8% por transporte y carburantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó hoy que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en diciembre en el 0,8%, cuatro décimas más que el mes precedente.
El INE refrenda así el indicador adelantado de la inflación que ya ofreció el pasado 30 de diciembre, con lo que el IPC concluye 2019 con la tasa más alta desde el pasado mes de mayo.
El sector con mayor influencia en el alza del IPC fue Transporte, que incrementa su variación casi cuatro puntos, hasta el 4,0%, a causa de la subida de los precios de los carburantes y lubricantes este mes, frente al descenso registrado en diciembre de 2018.
También influyó, aunque en menor magnitud, la subida de los precios del transporte aéreo de pasajeros, mayor este mes que en 2018.
La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se mantiene en el 1,0%, con lo que se sitúa dos décimas por encima de la del IPC general.
La inflación subió en el último mes del año en todas las comunidades autónomas respecto a noviembre. Los mayores incrementos, de seis décimas, se producen en Illes Balears y Castilla–La Mancha. Por su parte, Andalucía registra el menor aumento, de dos décimas.
La tasa del índice de precios de consumo armonizado (IPCA) se situó también en el 0,8%, tres décimas por encima de la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA es del –0,1%.
Por su parte, el IPC a Impuestos Constantes (IPC-IC) se sitúa en el 0,7%, una décima por debajo de la registrada por el IPC general.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2020
JRN/gja