Ampliación

Deuda pública

El Tesoro hará su primera emisión de bonos verdes en la segunda mitad del año

MADRID
SERVIMEDIA

El Tesoro Público anunció este miércoles que prevé realizar su primera emisión de bonos verdes -aquellos que irán dedicados a financiar proyectos relacionados con la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad medioambiental- en la segunda mitad del año.

Así lo indicó el secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, durante la presentación de la Estrategia de Financiación del Tesoro 2020, en la que destacó que esta emisión es una prueba del compromiso del Gobierno con la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático.

La idea que maneja el Tesoro, según sus conversaciones con inversores y analistas, es que se trate de un Bono a 20 años y que la primera emisión se realice por sindicación y más adelante se reabra mediante subasta.

Además, San Basilio concretó que el volumen mínimo en circulación que el Tesoro considera óptimo para que el bono funcione sea de 10.000 millones de euros que no tendrían que alcanzarse ya en la primera emisión.

Uno de los objetivos del Tesoro con estos bonos verdes, según señaló el secretario general del Tesoro, es que sirvan de referencia para que se beneficien también las entidades privadas en las colocaciones de sus propios bonos verdes, impulsando el mercado de bonos libres en España.

Por otro lado, San Basilio explicó que el Banco Central Europeo podrá invertir en estos bonos verdes del Tesoro español.

En cuanto a las partidas o proyectos a los que se destinará la inversión, apuntó a que habrá que verlo durante la elaboración de los Presupuestos y que para seleccionar los proyectos se aprovecharán los últimos cambios legislativos realizados por la Comisión Europea respecto a la taxonomía para calificar los distintos tipos de proyectos que pueden ser considerados como 'verdes'.

En este sentido, sobre la verificación de que, efectivamente, los proyectos seleccionados sean beneficiosos para el medioambiente, San Basilio indicó que habrá una acreditación por una tercera parte que revise los proyectos en su inicio y que, más tarde, se hará un seguimiento durante los años de vida del bono para confirmar que se realizado de forma favorable pero que existen procedimientos regulados para sustituir un proyecto por otro en caso de que el seleccionado inicialmente no cumpla con los compromisos.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2020
IPS/mjg