Ampliación

Investidura

El PNV pide a Sánchez “arrojo suficiente para avanzar por puertas que todavía no se han explorado"

- Cree que la "complicada" suma de fuerzas "puede tener sus ventajas" para "trabajar con fórmulas nuevas"

- “Conocemos perfectamente las dificultades de la situación política pero también las oportunidades colectivas que se presentan”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, pidió este sábado a Pedro Sánchez que tenga “arrojo suficiente” si es investido presidente del Gobierno “para avanzar por puertas que todavía no se han explorado” y resolver así “problemas aplazados” como el territorial.

Esteban hizo este emplazamiento al presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE en su primera intervención en el debate de investidura que el Congreso de los Diputados celebra este fin de semana tras los acuerdos que Sánchez ha cerrado con partidos como Unidas Podemos, Esquerra Republicana y el PNV.

A su juicio, la alianza que ha conseguido Sánchez es “complicada” pero “puede tener sus ventajas” si el nuevo Ejecutivo está dispuesto a “trabajar con fórmulas nuevas desde su inicio” y si está “dispuesto a enfrentar nuevos retos, a buscar soluciones a los eternos problemas aplazados que siempre se intentan ocultar”.

“Conocemos perfectamente las dificultades de la situación política pero también las oportunidades colectivas que se presentan. Y que avancemos en las soluciones va a depender, a la postre, de usted como presidente. Debe tener el arrojo suficiente para avanzar por puertas que todavía no se han explorado. Es un reto y una gran oportunidad”, dijo.

En su opinión, el nuevo Ejecutivo “puede abrir paso a un país que deje de mirar al pasado, a los poderes fácticos, al inmovilismo a la hora de tomar decisiones que mejoren la concordia”. “Conocemos perfectamente las dificultades de la situación política pero también las oportunidades colectivas que se presentan”, apostilló.

Esteban prefirió ser “optimista” a pesar de que la coyuntura de gobierno ofrece “riesgos” y “dificultades”. “El primero es el de los egos y los intereses partidistas”, comentó sobre las diferencias personales que hasta ahora han tenido Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. “Si esto se convierte desde el primer día en una competición interna y entre personas por ver quién mediatiza a quién, y en una lucha por protagonizar la portada del día siguiente, la cosa no va a funcionar”.

Advirtió de que “las presiones mediáticas tampoco se lo van a poner fácil” y vaticinó presiones de los ámbitos económicos “desde el minuto uno, si no lo han hecho ya”. Así que, en un discurso plagado de referencias cinematográficas, citó una frase de Al Pacino en la película 'Un domingo cualquiera' para advertir a los socios de investidura de que “o aprendemos a pelear como equipo o perderemos como individuos”.

Subrayó que “es posible avanzar, hacer algunas cosas, otras no” pero recalcó que será necesario poner “sensatez para buscar un punto de encuentro, para sacar lo mejor de todos y para todos”. Indicó que el PNV es “muy consciente” del momento actual y garantizó a Sánchez una “colaboración leal y también sincera”.

PACTO CON EL PNV

En la segunda mitad de su discurso, Esteban repasó los puntos principales del acuerdo que PSOE y PNV han suscrito para sacar adelante esta investidura. Entre ellos, destacó ante todo el compromiso del Gobierno de darle a conocer “con antelación suficiente los proyectos e iniciativas” que quiera sacar adelante y “no invadir” las competencias autonómicas de Euskadi en ninguno de los casos.

Otro de los ejes, resaltó, es “el abandono de la judicialización de la política” porque “sólo ha traído dificultades a la hora de encontrar soluciones políticas” y porque su formación entiende que “los tribunales no pueden seguir siendo la excusa para no hacer política”. En este sentido, criticó el “uso, manoseo descarado, obsceno, del Derecho en la lucha partidista”, hasta el punto de poner como ejemplo la resolución de la Junta Electoral Central que ayer inhabilitó al presidente de la Generalitat, Quim Torra, para ejercer cargo público tras haber sido condenado con sentencia judicial por desobediencia a los tribunales.

El portavoz del PNV pidió también mejorar las condiciones laborales, vehiculizar las reivindicaciones nacionalistas en materia de deporte y cultura, reformar la llamada 'Ley Mordaza', modificar los derechos digitales de los ciudadanos, aprobar una nueva Ley de Secretos Oficiales para desclasificar material de la Guerra Civil y el franquismo y traspasar a Navarra las competencias de tráfico.

En este punto, reivindicó que el PNV imponga como condición el marco competencial de Navarra dado que considera que “diputados y senadores representamos a toda la ciudadanía” y que el presidente del Parlamento de Navarra “es del PNV”, al igual que “muchos de los parlamentarios de la coalición Geroa Bai”.

Esteban concluyó deseando “suerte” a Sánchez en la votación de investidura y en el resto de la legislatura, con el deseo de que el país necesita “estabilidad” y no puede permitirse otro año de Gobierno en funciones y de repetición de elecciones generales. Por parte del PNV, remachó, el “compromiso no acaba en la investidura”.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2020
PAI/mjg