Vivienda

El Banco de España confirma que el euríbor subió en diciembre al -0,261%

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco de España confirmó este jueves que el euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, repuntó en diciembre al -0,261%, desde el -0,272% del mes anterior.

Según un comunicado del organismo, se trata del cuarto incremento consecutivo que experimenta el indicador, tras haber tocado un suelo el pasado mes de agosto en el -0,356% después de que el Banco Central Europeo (BCE) aprobase un nuevo paquete de medidas de estímulo.

Aún con el avance abaratará las hipotecas que se actualicen con la nueva referencia, ya que el -0,261% supone aún un descenso de 0,132 puntos en comparación con su referencia de diciembre de 2018, cuando se situó en el -0,129%.

En una hipoteca de 120.000 euros a 20 años cuyo precio se calcule al euríbor más un diferencial del 1% y que se revise con la nueva tasa devengará una cuota mensual de 538.01 euros; inferior a los 544,99 euros estimados con la referencia de diciembre de 2018.

El hipotecado podría así ahorrar 6,98 euros en la factura mensual de ese préstamo tipo o economizar cerca de 83,76 euros al año.

El euríbor se calcula con los datos de las principales entidades de la zona del euro y consiste en el tipo de interés medio de contado que ofrecen las entidades para las operaciones de depósito de euros a plazo de un año.

Este índice de referencia para el mercado hipotecario será válido a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que normalmente se produce unos días después de su difusión por el Banco de España.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 2020
ECR