Bolsas y mercados
La negociación de la Bolsa se redujo un 18,1% el pasado año y se situó en 469.625 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Bolsa española negoció en renta variable 469.626,7 millones de euros durante el pasado año, cuantía que supone un 18,1% menos que el ejercicio previo, pese al dinamismo registrado en el tramo final del año.
Según los datos proporcionados este jueves por Bolsas y Mercados Españoles (BME), la negociación en renta variable ascendió a 40.646 millones durante el mes de diciembre, en línea con el mes anterior y un 4,8% por encima a la contabilizada en idéntico mes del 2018.
El número de negociaciones acumuladas hasta diciembre descendió un 15,9%, hasta los 37,18 millones; tras reducirse un 10% interanual en diciembre, cuando su número se sitúo en 2,79 millones de operaciones.
Por lo que respecta al mercado de renta fija, mantuvo un nivel de actividad elevado y su volumen creció un 66,4% en el ejercicio, hasta alcanzar los 333.957,7 millones de euros.
El volumen admitido a negociación en el mes de diciembre en este mercado fue de 28.327 millones, con una subida interanual del 11,5%. En el conjunto del año las admisiones en renta fija alcanzaron los 326.575 millones, un 4,7% más que en 2018, y el saldo vivo creció un 2,1%, hasta 1,55 billones.
En el mercado de derivados financieros, su negociación aumentó un 3,3% en el año. Destacó el aumento del 42,9% en el mercado de Futuros sobre Acciones; del 60,9% en el de Futuros sobre Dividendos de Acciones, y del 104,8% en los Futuros IBEX 35 Impacto Dividendo.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2020
ECR/man