Fiscalidad
El acuerdo PSOE-Unidas Podemos no menciona de forma específica la subida al diésel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El acuerdo programático presentado este lunes por PSOE y Unidas Podemos de cara a la investidura de Pedro Sánchez y a la formación de un Gobierno de coalición no hace referencia de forma explícita a la subida del impuesto al diésel para equipararlo con el que se aplica a la gasolina.
De forma genérica, el acuerdo, titulado ‘Coalición Progresista. Un nuevo acuerdo para España’, señala que el futuro Gobierno apostará “por la nueva fiscalidad verde como mecanismo para desincentivar comportamientos nocivos para el medioambiente, evitando siempre que cualquier modificación recaiga sobre las clases medias y trabajadoras o sobre autónomos y pymes”.
Además, la medida tampoco aparece en otros apartados del acuerdo, como el de movilidad sostenible, dentro del ámbito de la lucha contra el cambio climático, en el que sí se habla de poner en marcha “un esquema de ayudas económicas para el vehículo eléctrico, impulsando el vehículo con energías alternativas y medidas encaminadas a promover la instalación de puntos de recarga en zonas urbanas”.
Así, el documento omite una mención específica sobre la equiparación del impuesto al diésel con el de la gasolina, una medida que sí fue incluida en el proyecto de Presupuestos de 2019 y con la que entonces se estimaba una recaudación adicional de 670 millones de euros.
Fuentes del Ministerio de Hacienda consultadas por Servimedia aseguraron que “éstas son líneas programáticas generales” y que “habrá que ver lo concreto” más adelante, en caso de que la investidura de Sánchez salga adelante, cuando llegue el momento de presentar el proyecto presupuestario para 2020.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2019
IPS/ecr