CIENTÍFICOS DEL CSIC IDENTIFICAN LA PROTEÍNA MÁS ROBUSTA CONOCIDA

Podría tener aplicación en la fabricación de microchips

MADRID
SERVIMEDIA

Un trabajo dirigido por un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado las proteínas más robustas detectadas hasta el momento, las escafoldinas, moléculas que podrían ser útiles en la elaboración de bioalcohol de forma sostenible y en el campo de la nanotecnología.

Según explicaron hoy los autores del trabajo, publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, la resistencia de la escafoldina es el doble de la de la titina de los músculos de los seres humanos.

Además de avanzar en el conocimiento de las propiedades mecánicas de las proteínas, el estudio sugiere algunas posibles aplicaciones de las escafoldinas. En esta línea, apunta que la resistencia de estas moléculas les confiere potencial para la futura fabricación, mediante técnicas de nanotecnología, de soportes biológicos de microchips (laboratorios miniaturizados).

Otra futura utilidad del conocimiento generado puede ser la mejora en el proceso de obtención industrial de bioalcohol a partir de restos vegetales y residuos de papel, sin necesidad de cultivos adicionales.

Y es que, detallaron los investigadores,"las escafoldinas se adhieren a la celulosa, la biomolécula con mayor presencia en la Tierra y que está presente en la mayor parte de la biomasa terrestre y en el papel. Gracias a esta adhesión, la bacteria puede alimentarse de la celulosa y generar bioalcohol".

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2009
IGA/jal