España liderará junto a Francia y Alemania el crecimiento del negocio vinculado a los eventos y reuniones en 2020 en Europa
- Un estudio de American Express cifra en un 3% el incremento que experimentarán estos encuentros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España encabezará la expansión del negocio y gastos vinculados a la celebración de reuniones y eventos durante 2020 en Europa junto con Francia y Alemania, según el informe ‘American Express Meeting & Events’.
Conforme a sus estimaciones, el número de eventos que se celebrará crecerá un 3% y uno de cada cuatro serán internos u organizados por las empresas para sus propios empleados.
El estudio pronostica además que estas jornadas se prolongarán entre un 1,34% y un 1,88% en el tiempo frente a las convocatorias registradas durante el actual ejercicio, por encima también del 0,55% que augura para otros mercados.
“Más duración supone más gasto por visitante y más demanda de profesionales”, explican en Deusto Formación, donde recuerdan que en la celebración de estos encuentros “entran en juego muchos profesionales externos relacionados, como el turismo, la producción o la publicidad”.
Se prevé que los congresistas gasten más en España que en cualquier otro mercado, con una estimación de hasta 791 dólares (707 euros) por día en los eventos de incentivos, y que también haya un incremento del hasta el 2,40% del gasto en 2020 respecto a 2019.
Barcelona y Madrid entrarán además en el ‘top 10’ de las ciudades europeas más demandadas a la hora de hacer un evento gracias a sus infraestructuras e instalaciones para acoger grandes cantidades de visitantes. “Sin duda, estamos en un muy buen momento para el sector de los eventos, y España tiene una ventaja competitiva respecto a otros países: clima, infraestructuras y empresas especializadas solventes”, refieren en Deusto Formación.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2019
ECR