RAJOY ATORNILLARÁ A ZAPATERO EN LA PRIMERA SESIÓN DE CONTROL POR CONTRADECIRSE EN MATERIA DE IMPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, retomará las sesiones de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados con una pregunta al presidente José Luis Rodríguez Zapatero en la que tratará de demostrar que el Ejecutivo se contradice en materia de impuestos.
"¿Qué ha cambiado", le pregunta a Zapatero, "para que usted pase de no tener `ninguna intención´ de subir los impuestos a anunciar una subida de 15.800 millones de euros?".
Como ha sido habitual durante los últimos meses, los populares centrarán su atención en la situación económica y dedicarán más de la mitad de sus preguntas a conocer la coyuntura y los planes del Gobierno en materia económica.
En su intervención, Rajoy reprochará al presidente del Gobierno que no desvelara detalles sobre la reforma impositiva en el Pleno del Congreso del pasado miércoles, dedicado al análisis de la evolución de la crisis y, sin embargo, diera claves sobre la subida de impuestos en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, celebrada en Cerdeña.
Tras el líder del PP, su portavoz parlamentaria, Soraya Sáenz de Santamaría, preguntará a la vicepresidenta primera si el Gobierno "tiene previsto dejar de improvisar" las medidas con las que afrontar la crisis.
La vicepresidenta segunda y titular de Economía, Elena Salgado, tendrá que responder dos preguntas, una sobre la baja competitividad de las empresas españolas y otra sobre el impacto en las inversiones del Estado en I+D+i del Proyecto de Ley de Economía Sostenible.
Por su parte, el vicepresidente tercero responderá a preguntas sobre la eventual disolución del Ayuntamiento de Estepona y sobre la moción de censura que respaldan concejales socialistas con apoyo de un tránsfuga en el Ayuntamiento de Benidorm. Una de esos concejales es la madre de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín.
Celestino Corbacho, ministro de Trabajo, deberá pronunciarse sobre las altas tasas de paro juvenil. El ministro de Fomento, José Blanco, aclarará la desviación presupuestaria de las obras de ampliación del puerto del Musel (Gijón).
Finalmente, Carme Chacón, ministra de Defensa, deberá dar explicaciones sobre el posible envío de tropas a Afganistán y el ministro de Justicia indicar si dará instrucciones al Abogado del Estado para personarse en el caso Mercasevilla en defensa de los intereses públicos.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2009
SGR/lmb