Amnistía critica a España por no "presionar" a China sobre los derechos humanos
- Ante la visita del viceprimer ministro chino a España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional censuró este miércoles que el Gobierno español haya ignorado la situación de los derechos humanos en China en la visita a España del viceprimer ministro de este país, Li Keqiang.
En declaraciones a Servimedia, uno de los portavoces de Amnistía Internacional Alfred Cerdán señaló que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "está muy interesado" en "firmar acuerdos, establecer vínculos y reforzar las relaciones con China".
Sin embargo, echó en falta "presión y peticiones" del Ejecutivo español en relación a los derechos humanos en China, que, a su juicio, "tienen que estar en el centro de cualquier relación bilateral y consiste, básicamente, en que China respete una serie de compromisos que ha adquirido a nivel internacional".
Cerdán afirmó que en China se cometen "gravísimas violaciones de derechos humanos" y apuntó que en este país mueren "miles de personas ejecutadas cada año, se puede llevar a una persona de rehabilitación por el trabajo sin juicio previo, la censura en Internet y en los medios de comunicación es muy fuerte y un Premio Nobel de la Paz no pudo recoger el galardón por estar encarcelado".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2011
MGR/gfm