La Comunidad acuerda incluir Peironcely 10 en el Catálogo de Elementos Protegidos de Madrid
-Se trata de la casa fotografiada por Robert Capa durante la Guerra Civil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid dio hoy luz verde a que el edificio ubicado en el número 10 de la calle Peironcely, convertido en un icono de la Guerra Civil española tras ser fotografiada por Robert Capa en medio del conflicto bélico, sea incluido en el Catálogo de Elementos Protegidos a propuesta del Ayuntamiento de la capital, explicó su portavoz, Ignacio Aguado.
Dijo que así lo acordó hoy el Consejo de Gobierno tras aprobar la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid en relación a la parcela en la que se encuentra esta vivienda ubicada en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.
Aguado manifestó que esta modificación tiene por objeto la catalogación urbanística del edificio situado en la calle Peironcely número 10 para poder recuperar los elementos arquitectónicos del mismo, conservar la fachada y proceder a la calificación de la parcela para uso dotacional.
Indicó que, tras aprobarse esta modificación puntual, el Ayuntamiento de Madrid iniciará un expediente de expropiación con el fin de adecuar el edifico y darle un uso de acuerdo a los fines públicos que considere oportunos.
CASA FOTOGRAFIADA POR CAPA
La casa de la calle Peironcely fue fotografiada durante la Guerra Civil por el fotógrafo Robert Capa como testimonio del ataque de la aviación alemana en las calles de Vallecas en otoño de 1936. Se trata de una construcción de 1927 realizada en ladrillo visto y cubierta a dos aguas que se enmarca dentro de la corriente neomudejar, muy utilizada a finales del siglo XIX y principios del XX.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2019
SMO/gja