1.200.000 SORDOS CELEBRAN MAÑANA EL DIA MUNDIAL DE SORDO

- La Confederación Nacional de Sordos convoca una manifestación reivindicando el reconocimiento de la lengua de signos

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 1.200.000 personas sordas o con problemas de audición celebrán mañana, domingo, el Día Mundial del Sordo, con diferentes actos en los que denunciarán la discriminación que sufre este colectivo.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Sordo, la Confederación Nacional de Sordos (CNSE), solicita el reconocimiento oficial de l Lengua de Signos Española, así como los Derechos Fundamentales a la Educación y al acceso a la Comunicación e Información.

Asimismo, solicita que todos los programas de interés general incluyan subtítulos e interpretación en lengua de signos, con el objetivo de que se permita a las personas sordas tener idénticas oportunidades que el resto de la sociedad para el acceso a la información.

La confederación reclama también una normativa que permita eliminar las barreras de comunicación con que se enuentran las personas sordas.

Para la CNSE, esta normativa debe asumir que los distintos canales de televisión, y especialmente TVE, deben prestar atención a este colectivo y reconocer el derecho a la información en su más amplio sentido, al margen de la existencia o no de unos determinados recursos.

La confederación, que celebra estos días en Madrid el II Congreso Nacional de la CNSE, ha organizado para mañana una manifestación que transcurrirá desde la Plaza de Atocha hasta la Puerta del Sol, bao el lema "No es un juego de manos, es nuestra lengua", en referencia a la reivindicación principal del reconocimiento oficial de la lengua de signos, como lengua del Estado español.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1998
L