EL 12 DE OCTUBRE CREA UNA UNIDAD PARA PACIENTES CON DOS O MAS ENFERMEDADES CRONICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Universitario 12 de Octubre ha puesto en marcha una nueva unidad, dedicada al tratamiento integral de los pacientes con dos o más patologías crónicas, síntomas continuados y agudizaciones frecuentes, generalmente ancianos o enfermos que requieren de tratamientos complementarios y seguimiento simultáneo por distintas especialidades o que ingresan en el Centro repetidas veces a lo largo del año.
Este tipo de pacientes se caracteriza por su deterioro progresivo, falta de autonomía personal y de capacidad funcional, todo ello derivado de las enfermedades que les afectan y que suelen provocarles problemas laborales, económicos y sociales, señala la Comunidad de Madrid en un comunicado.
El nuevo dispositivo que ahora se pone en marcha, más conocido como Unidad de Pluripatología, permitirá mejorar su estado general de salud, realizándoles un seguimiento integral, rápido y coordinado que les evitará reingresos innecesarios y visitas al Servicio de Urgencias.
Está basado en un modelo que parte de la estrecha colaboración entre los médicos del Hospital y de los Centros de Salud del área sanitaria 11 -a la que pertenece el 12 de Octubre-, permanentemente en contacto mediante teléfono o correo electrónico.
Además, los médicos de estos centros van a rotar durante un mes por la unidad y los del hospital visitarán cada 15 días los Centros de Salud, a fin de comentar de forma detallada cada uno de los casos.
Para cumplir con sus objetivos, cuenta con un Area de Hospitalización con 26 camas -12 habitaciones dobles y 2 individuales-, estando prevista una estancia media de 8/9 días -por debajo de los estándares habituales-, gracias al establecimiento de un programa de alta precoz, con seguimiento pormenorizado del paciente tras su ingreso.
A esta área se sumará en breve un hospital de día, dedicado a atender a los pacientes que necesitan tratamientos complejos y que antes requerían ser ingresados o acudir a urgencias para poder recibirlos.
Este es el caso, por ejemplo, de los que reciben transfusiones de sangre periódicas o tratamientos intravenosos de varias horas de duración, como administración de hierro o inmunosupresores, entre otros.
La Unidad de Pluripatología es la segunda de este tipo que se constituye en España -la primera está en el Hospital Virgen del Rocío, de Sevilla-.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2005
E